Internet supuso un incremento del comercio electrónico. Conozca aquí el listado con los 10 mejores sitios web para comprar productos tecnológicos.
Internet ha puesto el mundo al alcance de algunos clics de los usuarios. No se trata solo de páginas web, sino también de productos de todo tipo que podemos obtener gracias al comercio electrónico.
Comprar en internet es desde hace tiempo una realidad palpable, aunque no desaparezcan las tiendas y nuestros viajes tradicionales al supermercado.
Vender y comprar por internet es bueno para todos: vendedores y consumidores. Se dice que una empresa cualquiera puede aumentar sus ventas en un rango del 40-50% cuando ofrece sus producciones online. En la red la base de clientes se amplía y se personaliza el servicio. No en vano los presupuestos de marketing se incrementan y se dirigen al mercado digital cada vez con mayor fuerza.
Ocurre con todos los productos que uno se pueda imaginar, y, sobre todo, con los productos tecnológicos. ¿Cuáles son las mejores páginas web para comprar tecnología? A continuación le presentamos nuestro top ten:
Firebox tiene su sede en el Reino Unido. Fue creada en 1998 por dos amigos de la universidad, Michael Smith y Tom Boardman. Posee un amplio inventario de productos. Actualmente, Fireboxse extiende también a los EEUU.
Tiene la ventaja sobre otros sitios, sobre todo asiáticos, que se trata de una tienda online que cumple con los estándares europeos, de ahí que sus artículos sean un poco más caros, pero también de mayor calidad y mejor garantía. Firebox tiene una interesante sección de gadgets.
Permite el pago mediante PayPal y envíos a todo el mundo. Lastimosamente, el sitio no tiene aún una versión en español.
Tiger Direct tiene su sede en la Florida, EEUU. Se trata de una tienda en línea de computadoras y otros productos electrónicos. Sin duda uno de los mayores proveedores de hardware en América del Norte. Se ha hecho fuerte en los descuentos, una manera de ofrecer los precios más bajos para atraer los consumidores.
El sitio comercial entró en funcionamiento en 1996, dedicado a la venta de computadoras, electrónica, libros y software. En el año 2000 la página amplió su campo, al incluir productos refurbished y recertified de marcas como IBM, HP, entre otras.
Recientemente se ha anunciado que Tiger Direct abandonará casi toda venta al por menor para centrarse en el comercio electrónico.
Tiger Direct es una de las más importantes empresas de venta online que han asumido el bitcoin, la divisa electrónica, como forma de pago.
Se trata de un sitio de ofertas diarias, fundado en 2004. Originalmente, el sitio ofrecía un producto por día, hasta ser reemplazado por la siguiente oferta, a la medianoche (hora central de los EEUU), o antes, si el producto se agota. Woot ofrece en la actualidad múltiples ofertas diarias y otras ventas a corto plazo en 11 categorías diferentes.
Muchos de los descuentos y productos promocionados —con precios bajos— son piezas de hardware de computadoras o aparatos electrónicos.
Woot acepta pagos mediante VISA, MasterCard, American Express o Discover.
Woot cuenta con app para iPhone y Android.
Se trata de un vendedor online de hardware y software, con sede en California, EEUU. Newegg fue creada en 2001, por Fred Chang. Desde 2005 se considera uno de los diez mejores sitios de venta minorista en internet.
En los últimos tiempos se ha acelerado la expansión de Newegg fuera de las fronteras de los EEUU, sobre todo ampliándose en Europa y Asia.
Newegg es otro de los grandes del comercio electrónico que acepta pagos con bitcoins. Además, permite Visa, MasterCard, American Express, Discover y PayPal.
Para obtener la app de Newegg, haz clic aquí.
Página china que se destaca por tener productos baratos y sin costo de envío. Posee una amplia colección de artículos tecnológicos. Acepta únicamente pagos mediante PayPal.
Las principales quejas contra la página suelen ser los tiempos de envío y la calidad de algunos de sus productos. De todas maneras, sus precios son muy atractivos.
Focal Price cuenta con app para iPhone y Android.
Target es una de las más grandes empresas de retail —venta al detalle— de los EEUU. Su fundación data de 1902 en Minneapolis. A través del sitio web se pueden comprar todos los artículos que posee Target en sus establecimientos físicos.
Para comprar online en Target es preciso registrarse en la página. El sitio permite escoger entre distintas opciones de envío y de pago: VISA, MasterCard, American Express, Discover y PayPal. Además, ofrecen tarjetas de regalo de la empresa.
Para obtener la app de Target, haz clic aquí.
Es una de las mayores tiendas online del mundo. Pertenece al consorcio privado Alibaba Group, dedicado el comercio electrónico. El sitio fue lanzado en 2009 para vender productos a bajo coste, conectando a fabricantes chinos con los compradores particulares.
Una de sus ideas rectoras es que el comprador obtenga precios de fábrica, sin necesidad de comprar al por mayor. Pero las órdenes de compra con AliExpress pueden ir desde un solo producto hasta cientos de unidades del mismo producto.
Los móviles y equipos electrónicos suelen ser de los artículos más populares en AliExpress —sobre todo los de fabricantes chinos: Xiaomi y Huawei—. El precio bajo es el principal atractivo a lo que se une la satisfacción por la calidad y los servicios de protección al consumidor.
Para obtener la app de AliExpress, haz clic aquí.
TechBargains es un sitio líder del comercio electrónico. Resulta especial para aquellos consumidores que buscan ofertas atractivas de productos tecnológicos y gadgets.
Para los que aman los teléfonos inteligentes, las tablet y otros dispositivos, TechBargains ofrece posibilidades de descuentos para las compras al por menor.
En TechBargains los usuarios pueden leer comentarios profesionales sobre aparatos de alta tecnología. Puede además encontrar cupones y analizar las ofertas más atractivas. Como en Newegg, TechBargains tiene una base de clientes activos en los foros y en las redes.
TechBargains acepta pagos con tarjetas de crédito VISA, Mastercard y American Express. La otra opción para ejecutar los pagos es PayPal.
La app de TechBargains para android, aquí.
Se trata de una de las compañías más exitosas en el sector del comercio electrónico, y una de las pioneras en ese sentido. Tiene su sede en la ciudad de Seattle, en los EEUU.
El nombre de Amazon está muy relacionado al comercio electrónico. Comprar allí podría suponer un significativo ahorro de dinero. Y, aunque los mejores precios no los tenga Amazon, los usuarios ya están acostumbrados a la marca con nombre de río, y la consideran fiable, confiable, segura, rápida. El portal tiene una fama que no es inmerecida.
Los métodos de pago aceptados por Amazon son las tarjetas de crédito y débito (Visa, Visa Electron 4B, Euro6000, MasterCard, American Express y Maestro Internacional). No se aceptan, en cambio, pagos via PayPal, cheques, pagos en efectivo, transferencias bancarias o giros postales.
Para descargar la app de Amazon, clic aquí.
A pesar de todas las críticas sobre pujas falsas, eBay sigue siendo uno de los sitios de compra en internet más reconocidos y el más popular.
Se trata de un sitio de subastas a través de la web. Eso significa que el vendedor pone precio a su artículo y un tiempo determinado. En la puja quien esté dispuesto a pagar más se lleva el producto.
Es el vendedor quien establece su propio sistema para cobrar el dinero. Puede ser PayPal, tarjeta de crédito, transferencia bancaria o pago contra reembolso.
Bien mirado, eBay es un sistema de intermediación que funciona de manera automática. Se han dado casos de estafas y ventas sobrevaloradas de productos tecnológicos.
Lo que sí es innegable es que eBay es uno de los pesos pesados en el desafiante y creciente mundo del comercio electrónico. Según las tendencias más actuales, móviles (y dispositivos telefónicos en general), así como productos de la informática y tabletas, son de los más populares en eBay.
Para obtener la app de eBay, haz clic aquí.
¿Qué sitio prefieres tú para hacer tus compras online? ¿Tienes alguna recomendación que hacer a nuestro listado de los mejores sitios web para comprar productos tecnológicos?