¿Quieres pasar más tiempo con la familia, ser tu propio jefe, trabajar con horarios flexibles, pero no sabes cómo empezar? Conoce los 15 productos más vendidos en Internet y transfórmate en un emprendedor online.
Internet ha cambiado mucho los hábitos de compras de las personas. Hoy en día, es mucho más cómodo y práctico comprar algo que necesitas utilizando dispositivos móviles.
Al principio de la transición entre compras físicas a compras efectuadas online hubo mucho temor, principalmente en lo que se refiere a la seguridad de la información personal. Pero, ahora, ya es notorio comprobar cómo las tiendas virtuales (también conocidas como e-commerces) han trabajado cada vez más para garantizar la seguridad de los compradores.
Por supuesto que las tiendas físicas todavía existen y son muy buscadas. Pero ¿sabías que ya hay algunos productos que son constantemente buscados y comprados por Internet?
¡Es sobre eso que vamos a hablar en este post!
A continuación te presentamos los 15 productos más vendidos en la web:
El orden que elegimos para presentar los productos no significa que uno vende más que el otro.
Si ya has pensado en ser un emprendedor digital, esperamos que, al final de este post puedas tener ideas para comenzar tu negocio. Pero si todavía no has pensado en el tema, creemos que después de leer podrás percibir que ésta es una alternativa para ti.
1. Ropa
Si hay un tipo de emprendimiento que nunca sale de moda es el que se dedica a la venta de ropa.
Eso se debe a que es una industria que se ha mantenido muy presente en el comercio y, aunque la ropa sea un elemento esencial en la vida de las personas, la moda estacional hace que el consumo aumente y mantenga el comercio.
Antes, la gente necesitaba ir a las tiendas no sólo para probarse las piezas, pero sobre todo para ver lo que estaba disponible. Con Internet es posible ver todo lo que el ecommerce ofrece.
Y sobre el problema de no poder probarlas, hoy algunas tiendas virtuales colocan las tallas específicas, con todas las medidas (por ejemplo, el diámetro de la cintura y de la cadera; los centímetros del busto y del cuello; el peso y la altura media para cada tamaño de ropa; etc).
Dentro del rubro ropa tienes la posibilidad de dedicarte a varios tipos o definir nicho más específico y enfocar sólo en un tipo de pieza (por ejemplo, vestidos para fiestas).
2. Zapatos
Los zapatos, en general, son productos muy buscados en Internet, principalmente después del gran éxito de ventas en tiendas online, como Netshoes y Dafiti.
Así como en el caso del ramo de ropa, puedes elegir vender sólo un tipo de calzado o variar tu comercio electrónico con los estilos y tipos más variados posibles.
Además, existe también la alternativa de vender productos a medida, como esas sandalias o pantuflas para bodas y cumpleaños o aquellas bordadas, todo depende de saber o no cómo personalizar.
Lo bueno de trabajar con estos ítems es que la numeración, por lo general, no cambia mucho de una marca a otra. Claro que hay algunas tallas más grandes o más pequeñas, pero si describes las medidas exactas en el producto, como se hace en la ropa, es muy probable que el calzado caiga perfectamente.
Además, Incluso si quieres vender algún zapato que no tenga la talla de tu país, todo lo que necesitas hacer es convertir el número e informarle a tu cliente cuál es la correcta para él.
3. Accesorios
En cuanto a la imagen personal, los accesorios son muy comunes en Internet, ya sea en grandes y conocidas tiendas que ya tienen una estructura física, como pequeños productores que crean accesorios variados.
Dentro de ese nicho tenemos los pendientes, collares, pulseras, relojes, gafas, arreglos para el cabello… Una vez más, lo que cuenta aquí es tu creatividad y deseo de vender algo que tengas sincero interés.
4. Productos fitness
A esta altura estarás pensando: ¿pero los productos fitness no abarcan también ropa, calzado, accesorios, comida y mucho más?
¡Sí, tienes razón!
Pero separamos esta categoría porque cuando una persona busca específicamente algo de fitness, aunque sea ropa, es probable que busque con esa palabra clave, y no haga una búsqueda genérica con el término “ropa”.
En ese nicho puedes emprender con diversos artículos, pero creemos que es importante que selecciones algo específico para que tu público no confunda lo que ofreces.
Además, si te dedicas a un solo ítem, puedes enfocarte mejor en él y crear estrategias específicas para venderlo.
Es interesante observar que cuando eliges vender productos de fitness, podrás hablar con un público muy enganchado y comprometido.
En general, las personas que buscan algo de esa área ya tienen idea de lo que están buscando, por lo que tus campañas de venta pueden ser mucho más certeras y hablar directamente con tu buyer persona.
5. Cosméticos/Perfumería
La alternativa de abocarse a la venta de cosméticos y perfumería es muy buena, sobre todo si tienes la facilidad de vender productos importados.
El cuidado del cabello siempre ha sido muy explotado por las mujeres. Pero hoy ya se puede comprobar como muchos hombres también tienen interés en cuidar su apariencia.
Por eso, invertir en ese nicho puede ser interesante y bien expansivo. Tú puedes, por ejemplo, enfocarte en los cuidados del cabello rizado y ondulado, o bien en productos para el cuidado de la barba, que también tiene bastante demanda.
6. Libros
Amazon es una de las tiendas pioneras en las ventas online y su producto estrella son los libros.
Este tipo de producto es muy buscado en Internet, porque los libros cubren una gama gigantesca de posibles soluciones que la gente busca. Es posible encontrar libros con los temas más variados. Además, ¡siempre los libros han sido un buen regalo!
Otra ventaja de este producto es que puedes encontrarlo en los formatos más variados posibles: grandes, pequeños, físicos e incluso online, que es nuestro próximo consejo de productos más vendidos en Internet.
7. Cursos online
¿Eres un experto en alguna área o sabes hacer algo tan bien que la gente siempre te piden ayuda con eso?
¿Por qué no compartir tus conocimientos con personas que aún no te conocen, pero que desean aprender más sobre lo que tienes para enseñar?
Esta es la dinámica fundamental de los cursos online: ser experto en algún tema y querer enseñárselo a varios usuarios alrededor del mundo sólo creando un curso con ese conocimiento.
Y lo más interesante de todo esto es que tu curso puede tener el formato que más te guste. Por ejemplo, es posible hacer un ebook (los tan conocidos libros online), un vídeo, puede crear un área de miembros, o cualquier otro formato que pueda ser accedido vía Internet.
Los cursos online son uno de los productos más vendidos en Internet porque, cada vez más, la gente busca comodidad y agilidad para aprender nuevos temas. Este formato de clase hace que el conocimiento sea compartido sin que los estudiantes tengan que salir de casa para estudiar.
Entonces, piensa en tus habilidades e invierte en eso. Ésta puede ser una gran forma de ganar dinero y ayudar a las personas con tus conocimientos. Mira un ejemplo de éxito:
8. Electrónica
Los aparatos electrónicos, en general, son muy buscados en Internet. La lista va desde televisores a refrigeradores. Por supuesto, estos son productos con valores mucho más altos, lo que requiere una gran inversión desde el principio.
Sin embargo, si ya tienes una tienda física de electrodomésticos, es una buena idea comenzar a anunciar también online para aumentar tu renta.
Otra alternativa es crear una especie de bazar de electrodomésticos. Puedes revender productos que la gente no quiere más y ganar una comisión en cada venta.
Utiliza Internet, principalmente Instagram, que es una red social muy dirigida a imágenes y vídeos cortos, como escaparate para mostrar lo que tienes para vender.
9. Móviles
Entre los aparatos electrónicos, y sin duda los más vendidos en Internet, se encuentran en la lista los teléfonos móviles.
Separamos estos productos de los electrónicos porque ese nicho no tiene un foco sólo en los smartphones y los teléfonos móviles en general. Aquí también puedes variar y vender accesorios, como las fundas y los soportes de móviles para el coche, que son productos que no requieren una inversión inicial muy alta.
Así como los productos de cosméticos/perfumería, y también los electrónicos en general, estate muy atento a las leyes de importación/exportación y sólo vende productos legales.
10. Informática
Los ordenadores, notebooks, HD y accesorios para informática en general son muy buscados en Internet, al final de cuentas, muchas personas que buscan estos productos están constantemente conectados a la red.
Una vez más, este es un nicho que necesita una inversión inicial. Pero si no tienes cómo invertir y sabes formatear un equipo, por ejemplo, puedes emprender en esa área con prestaciones de servicio.
11. Videojuegos/Juguetes
Cuando hablamos de videojuegos/juguetes puede haber una concepción equivocada de que estamos pensando sólo en productos infantiles. Pero en la actualidad los juegos de tableros y los videojuegos son bastante requeridos.
Estas son opciones muy interesantes para dar de regalo, por eso es una buena idea para invertir.
12. Muebles y decoración
Pensar en la decoración de ambientes no siempre significa comprar muebles caros y lujosos. Por supuesto que puedes vende ese tipo de producto. Las antigüedades, como alacenas, cómodas y peinadoras, son productos que están en alza actualmente, y es posible venderlos no sólo en las tiendas físicas.
Pero si no tienes cómo empezar a vender muebles, ya que requieren de espacio para su almacenamiento, ¿qué te parece comenzar con pequeños objetos de decoración?
Cuadros, lámparas, alfombras, botes decorados o cualquier otro producto que tenga un diseño interesante son buenos para vender. Y si ya tienes una habilidad para pintar o bordar, por ejemplo, puedes incrementarlo a tu lista de objetos en venta.
Usa tu creatividad y piensa en pequeñas decoraciones que te gustaría tener en tu casa. Es posible que haya personas que quieran los mismos productos que tú.
13. Productos Personalizados
Los productos personalizados son excelentes para emprender, en razón de que son excelentes a la hora de dar un regalo.
Hoy en día existen tiendas online dedicadas a ofrecer tazas, cuadernos, cómics, camisas, sandalias, todo lo que puedas hacer con temas personalizados.
Es posible también ir más allá de este tipo de producto. ¿Has notado cómo las fiestas han sido cada vez más personalizadas?
Si te agrada y sabes trabajar el papel, puedes crear una tienda online que haga scraps para fiestas. Los scraps son objetos de papel recortados y montados creativamente para decorar cumpleaños y eventos en general. También para fiestas, puedes crear productos personalizados de biscuit.
Algo muy interesante y animador en este nicho es que puede ser lo más creativo posible y personalizar productos diferentes para vender.
14. Club de suscripciones
Los clubes de suscripciones están cada vez más diversificados y buscados. Actualmente, es posible participar en clubes de vinos, libros, restaurantes y muchos otros.
Para crear este tipo de producto necesitas tener conocimiento acerca de algo que sea posible enviárselo a otras personas, como son los casos de los clubes de cervezas, en los que las personas que entienden de esa bebida eligen las mejores para enviar a sus participantes.
¡Pero no te desanimes, porque tus conocimientos te permitirán crear un club de suscripciones!
Supongamos que tienes una floristería. Una buena alternativa para ti es crear un club para que las personas reciban algún tipo de flor diferente por semana. Así logras incorporar tu negocio físico al mundo online.
15. Alimentación
Para finalizar vamos a hablar de un nicho que es clave para todo el mundo: la alimentación.
¿Te gusta cocinar y siempre te halagan por lo que haces? ¿Por qué no invertir en eso?
En la rama alimenticia puedes emprender en varias áreas diferentes. Es posible vender dulces y pasteles, tentempiés para fiestas o congelados, comida preparada para deportistas, ensaladas, tuppers a domicilio…
Lo importante es estar atento a las reglas de vigilancia sanitaria, claro, y trabajar siempre con productos frescos y de alta calidad, pues necesitas evitar que las personas se intoxiquen con tus alimentos.
Define tu nicho
Después de mostrar cuáles son los productos más vendidos en Internet tenemos que hablar acerca de tu nicho.
¿Cuál es el producto que deseas vender en Internet?
Cada segmento tiene sus particularidades y un público con intereses en común. Por eso es muy importante definirlo bien y satisfacer las necesidades de tus compradores.
Para saber más sobre nichos de mercado y elegir tu área de actuación mira los consejos que te damos en este Hotmart Tips:
Conclusión
Si has llegado hasta aquí, has notado que hay muchas oportunidades para emprender online.
En este post decidimos mostrar los 15 productos más vendidos en Internet, sin embargo, hay varias otras opciones para invertir.
Lo importante aquí es entender que puedes comenzar a trabajar online y con lo que te gusta, sólo tienes que encontrar tu nicho.
¡Hasta luego!