¿Estás contando los días que te quedan para dar a luz? Si eres primeriza quizás tengas dudas sobre qué tener preparado cuando llegue el bebé. Seguramente estarás ansiosa por adquirir cositas de recién nacido, pero la emoción y la ignorancia pueden llevarte a comprar muchas cosas que acabarán guardadas, ocupando espacio y sin estrenar.
Para ayudarte a no fallar hemos elaborado un listado que puedes descargar e imprimir para ir comprobando que lo tienes todo, junto con algunos consejos de lo que no te puede faltar:
Recomendaciones antes de empezar:
– No compres mucha ropa. Los bebés crecen muy rápido y cambiará de talla antes de que te de tiempo a ponerle algunas prendas. Durante los primeros 6 meses podrá usar de 3 a 4 tallas distintas (0 meses, 1 mes, 3 meses, 6 meses). Además el tamaño de la ropa difiere de una marca a otra y no todos los niños medirán lo mismo. Algunos vestirán una talla 0 al nacer y otros la 1. Ten en cuenta también que recibirás muchos regalos en forma de ropa para el recién nacido.
– Al principio tendrás que lavar mucha ropa, especialmente los bodis. Que no te extrañe tener que cambiarle de ropa unas 2 o 3 veces por día. Si has de tener ropa extra que sean bodis o polainas para tener recambio sin tener de lavar continuamente.
– No dudes en aceptar todo aquello que te presten o te regalen familiares o amigos. Te ahorrará muchas compras y podrás destinar tu presupuesto para otras necesidades del bebé (que pronto descubrirás que son muchas).
– Ten en cuenta la estación del año en que nacerá tu hijo a la hora de elegir la ropa.
– No tengas reparo en decirle, a quien te lo pregunte, qué necesitas. Agradecerás que te regalen cosas útiles en vez de encontrarte de repente con 7 sonajeros de plata.
– Como todo, nada es totalmente imprescindible para el bebé. Durante miles de años han sobrevivido sin sillitas de paseo de plegado ultrarrápido, sin vigilabebés con selector automático de frecuencia y sin 10 vestidos de perlé; aunque es cierto que en la actualidad tenemos a nuestro alcance muchas cosas que sin duda nos hacen la vida más fácil. Ahora bien, dependiendo de los distintos modos de vida, lo que para una madre puede ser indispensable, para otra puede ser secundario o incluso totalmente inútil. Si tienes la oportunidad, pide consejo y pregunta a otras expertas mamás.
DESCARGA E IMPRIME LA LISTA DEL RECIÉN NACIDO
Lista de lo mínimo necesario para el primer mes del bebé:
MATERNIDAD/HOSPITAL
Para la madre:
Tarjeta Seguridad Social y DNI
Móvil y cargador
Revistas, libro o música
Neceser: Aseo dental, gel, champú, cepillo de pelo, goma de pelo para el parto, crema hidratante o reafirmante, maquillaje…
2 camisones que se abran por delante (para facilitar la lactancia) y con manga fácil de subir (para permitir análisis y vía). En el hospital público te darán camisones, pero tal vez estés más cómoda con tu ropa
Bata
6 u 8 braguitas desechables o de tela que no importe manchar (sujetarán mejor que las desechables)
2 sujetadores de lactancia
Ropa para la salida del hospital (o la misma que al entrar, que sea cómoda y no apriete)
Zapatillas de andar por casa
Chanclas para la ducha
Gafas si las usas (recuerda que no puedes llevar lentillas puestas en el parto)
Deja tus anillos, pendientes, etc. en casa antes de salir para el hospital
Para el bebé:
Arrullos o mantitas
Capazo o silla del grupo 0 instalado en el coche
Gorritos y manoplas
Traje y body para la salida
4 bodies
4 pijamas
Patucos o calcetines si el traje no es cerrado
***Si das a luz en un hospital o clínica privada deberás llevar todo lo necesario para ti y el recién nacido durante la estancia en el hospital (pañales, ropa, productos de aseo, etc.)
Para el padre:
Algo de dinero para el parking, cafetería, máquina de refrescos…
Cámara de fotos/vídeo
Móvil y cargador
Revistas, libro o música
Neceser de higiene personal
Pijama
Zapatillas de andar por casa
CANASTILLA BÁSICA. LO IMPRESCINDIBLE PARA RECIBIR AL BEBÉ
2 arrullos, mantitas o toquillas
4 jerséis o chaquetitas de lana o perlé
4 pantaloncitos/ polainas/ trajecitos/vestidos/faldones/ranitas
4 pijamas de algodón
2 gorritos
6 bodies
2 pares de patucos o calcetines de recién nacido
3 o 4 baberos
1 o 2 chupetes de recién nacido (Al principio es probable que no lo quiera. No obstante, es conveniente no usarlo hasta que la lactancia esté establecida satisfactoriamente)
TRANSPORTE DEL BEBÉ
Los clásicos carricoches de grandes ruedas y capotas de piel con el tiempo y el cambio de costumbres han dejado paso a cochecitos más funcionales y prácticos. Los modelos actuales permiten tener a la vez, y en un mismo chasis, capazo, cochecito, silla de coche y silla de paseo, de modo que puede utilizarse desde el nacimiento hasta los 2 años. A la hora de elegir silla de paseo ten en cuenta, la maniobrabilidad, el peso, la facilidad de plegado, si te cabe en el maletero, etc.
Cochecito de paseo con capazo o cuco
Sábana bajera para el capazo
Saquito para el frio o mantita
Burbuja por si llueve
Sombrilla por si hace sol
Sistema de Retención Infantil Grupo 0 (se recomienda instalarla en el coche antes del día del parto)
Bolso para el carrito, que incluya:
Cambiador portátil impermeable y lavable
4 o 5 pañales
Crema balsámica (aprovecha las muestras para llevarlas en la bolsa)
Toallitas húmedas
Babero
Discos protectores para el pecho
1 paquete de gasas
Muda
Biberón, en caso de lactancia artificial
SUEÑO
El mueble que más va a necesitar tu bebé durante los primeros meses es la cuna. Puedes ponerle primero en un moisés o minicuna, que será útil si va a dormir en vuestra habitación y no tienes mucho espacio. Pero tampoco es obligatoria. El bebé puede dormir en una cuna desde el principio o, si lo prefieres, en una cuna convertible en cama que pueda aprovechar hasta los primeros años.
Minicuna/capazo/moisés
2 sábanas bajeras y protector de colchón de rizo si éste no es impermeable
Manta o saquito
Cojín antivuelco
ASEO DEL BEBÉ
No es necesario disponer de una bañera y un cambiador, aunque sí muy útil. Los primeros días podrás bañar al bebé en el lavabo o en un barreño, pero pronto crecerá y no cabrá. Si no cuentas con mucho espacio en casa elige bañeras plegables o hinchables que puedas guardar fácilmente cuando no las uses. En cuanto al cambiador, puedes aprovechar una cómoda colocándole encima una colchoneta-cambiador. Así puedes usar los cajones para guardar y tener a mano la ropa y los pañales del bebé.
1 bañera
1 cambiador
2 toallas de baño
1 termómetro para el agua (aunque la temperatura se mide bien con el codo)
1 cesta para guardar y tener las cosas a mano
1 esponja natural
Gel para bebé
Crema hidratante
Crema para el culito (utilízala solo en caso de irritación)
Colonia
Cepillo y/o peine
Toallitas húmedas desechables
Bastoncillos de algodón
Pañales talla prematuro o talla 1 (la talla 1 suele ser muy grande para la mayoría de los niños durante los primeros días)
Trapitos o toallitas para proteger de regurgitaciones
BOTIQUÍN PARA EL BEBÉ
Suero isotónico para lavar los orificios nasales
Alcohol de 70º o Cristalmina para limpiar el ombligo
1 tijera con punta redondeada
Gasas esterilizadas
1 aspirador nasal
Apiretal
Dalsy (a partir de 8 kg de peso)
Termómetro
BOTIQUÍN PARA LA MADRE
Compresas de maternidad o muy absorbentes
Compresas de gel frío (para la episiotomía o para el pecho tras dar de mamar)
Crema antihemorroidal
Antiinflamatorios, analgésicos y protector de estómago
Crema reparadora de grietas para el pezón
LACTANCIA MATERNA
Sujetadores de lactancia
Discos absorbentes (desechables o lavables)
Pezoneras de silicona (sólo si hay grietas)
Caparazones para recoger la leche (sólo si hay dolor o mucha subida de leche)
Cojín de lactancia
Extractor de leche
Bolsas de conservación y congelación de leche
Biberón o jeringuilla (para la leche extraída)
LACTANCIA ARTIFICIAL
Biberones
Esterilizador
Cepillo limpiabiberones
Fórmula artificial (la recomendada por el pediatra)
Agua mineral o hervida
Bolsita o mochila para llevar biberones
Calientabiberones (aunque puede calentarse al baño maría o en el microondas, comprobando siempre la temperatura de la leche antes de dársela al bebé)
Dosificador de leche en polvo (para tomas fuera de casa)
Termo (para tomas fuera de casa)
SUGERENCIAS DE REGALOS
Mucha gente te preguntará qué quieres que te regalen. Si es tu primer bebé la inexperiencia puede impedirte saber qué decir. Con esta lista podrás saber lo que te falta y sugerirlo, y así ir completándola. Si crees que tu hijo ya está totalmente equipado para sus primeros meses, piensa en el futuro (pasados los meses iniciales el interés y los regalos disminuirán notablemente) y en lo que puede necesitar a partir de los 6 meses (trona, silla de coche, juguetes, etc.) Aquí tienes unas cuantas ideas:
Ropa a partir de 6 meses
Marcos para las fotos del bebé
Disco de nanas
Libros o juguetes de baño
Libros blanditos de bebé
Móvil para la cuna
Juguetes para bebés
Toallas con capucha
Una manta de actividades
Vajilla de material irrompible para sus primeras comidas sólidas
Mochila o chal portabebés
Decoración para su habitación
Cuna de viaje
Bañera de viaje (te aconsejamos las inflables que podrás incluso usar de piscinita en los días de calor)
Hamaquita
Trona
Trona portátil
Batidora para biberones
Baberos para niños mayores
Vigilabebés con cámara
Libros o guías sobre maternidad, lactancia, salud infantil, etc.
Productos de cosmética para el bebé
Robot de cocina
Barrera de seguridad para la cama