El ‘Black Friday’ o ‘Viernes Negro’ es una tradición americana que consiste en una considerable rebaja en los precios de todas las tiendas en los centros comerciales de aquel país, se lleva a cabo el último viernes del mes de noviembre, precisamente un día después del “Día de Acción de Gracias”.
Pero más allá de eso, hay que saber el verdadero origen y concepto de la historia del ‘Viernes Negro’. Según el canal ‘History’ existen tres versiones del inicio del ‘Black Friday’.
Primeramente se cree que el nacimiento de este día fue a causa de una crisis económica en 1896, en ese año el mercado entró en bancarrota ese día que era un 24 de septiembre y por eso se originó el término ‘Viernes Negro’.
Otra de las teorías tiene que ver con el día de Acción de Gracias. La tradición cuenta que tras mucho tiempo de ‘números rojos’ en el mercado, llegó a la época de Acción de Gracias y de Navidad y con el incremento de ventas los números dejaron de ser rojos y se convirtieron en ‘números negros’.
La última de las tres es la más actual, se dice que en 1975, año donde por primera vez el diario ‘New York Times’ imprimió el adjetivo ‘negro’ para referirse al caos en la ciudad de Nueva York debido a los descuentos del día siguiente a Acción de Gracias.
La versión que más se maneja entre las personas y que no menciona “History” es que se llama ‘Viernes Negro’ por el tráfico ilegal de personas afroamericanas en la nación estadounidense al igual que la venta de carros de manera irregular.