7 consejos para combatir las altas temperaturas

Protegernos del sol, mantenernos hidratados, cuidar qué comemos para evitar las infecciones veraniegas son algunos de los consejos de los expertos frente a las altas temperaturas. Toma nota.

Protegernos del sol, mantenernos hidratados, cuidar qué comemos para evitar las infecciones veraniegas son algunos de los consejos de los expertos frente a las altas temperaturas. Toma nota.

 

Cuida tu piel de los rayos del sol

En todas las edades, pero especialmente entre los bebés y niños, cuya piel es más sensible, es muy importante evitar la exposición a los rayos del sol durante las horas centrales del día, cuando éstos tienen su máxima intensidad.

Durante las horas de exposición, es imprescindible la aplicación de protector solar de un factor adecuado a la edad y el tipo de piel. También es aconsejable utilizar gafas de sol y sombreros para proteger la vista y la cabeza, sobre todo entre los más pequeños.

 

Hidrátate

Según la recomendación de los médicos, se deben beber unos dos litros de agua al día en adultos para la buena hidratación en temporadas calurosas.

La hidratación es especialmente importante en el caso de los niños y las personas mayores, puesto que se muestran más delicados ante las altas temperaturas. En su caso, también se recomienda la ingesta de bebidas isotónicas para la recuperación de las sales minerales.

 

Evita las infecciones veraniegas y los resfriados

Durante esta época del año, en la que se frecuentan más las piscinas y la playa, estamos expuestos a infecciones de oído (otitis), hongos o resfriados de verano.

Los expertos recomiendan contar siempre con bañadores secos de recambio, secarse bien después de bañarnos y no permanecer mucho tiempo con el bañador húmedo. Además, se debe mantener la higiene personal diaria con un mayor cuidado.

 

Cuida tu alimentación

Para mantener una alimentación saludable durante la época estival, es aconsejable incrementar la ingesta de frutas y verduras, evitando las comidas copiosas. Durante el verano se multiplican las intoxicaciones alimentarias debido al consumo de alimentos en mal estado, que afectan en mayor medida a niños y mayores.

Para prevenirlas, se recomienda lavar bien los alimentos frescos antes de su ingesta, mantener los productos refrigerados a una temperatura adecuada, evitar comida cruda y mantener la higiene lavándonos las manos antes de comer o manipular alimentos.

 

Practica ejercicio moderado y adaptado a la temperatura

El ejercicio físico, junto con la buena alimentación y el descanso, son los pilares básicos de la vida saludable.

Sin embargo, su práctica se debe controlar durante la temporada de verano. Se aconseja practicar ejercicio moderado, evitando las horas centrales del día.

La hora ideal es por la mañana antes de las 12 o cuando cae la tarde, hidratándonos correctamente y evitando la exposición directa al sol.

 

Protégete frente a las picaduras de mosquito u otros insectos

Este tipo de insectos aparecen durante el verano, sobre todo en zonas húmedas y calurosas. Para prevenir sus picaduras, se recomienda la aplicación de lociones “anti mosquitos”, así como la utilización de mosquiteras o dispositivos electrónicos que los repelen.

Por otra parte, una vez tenemos picaduras debemos evitar rascarnos y aplicar los tratamientos adecuados en cada caso (pomadas e incluso antihistamínicos en el caso de reacción alérgica), según recomiende el profesional sanitario.

 

En la cama

Si guardas cama por enfermedad o por edad, el sistema de control de temperatura por el sudor no funciona eficazmente, por lo que hay que vigilar no permanecer muy tapad y, refrescarse la piel de las extremidades cada hora con un paño húmedo para simular sudor.

¿Y tú qué opinas?

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *