Desde hace un par de años hasta la actualidad, hemos visto como el maquillaje se ha transformado en una tendencia que ha arropado el mundo, esto se debe mucho a la difusión de influencers, personalidades, youtubers y demás, quienes han creado la necesidad en la comunidad, de estar a la vanguardia en cuanto al maquillaje se refiere. Las grandes marcas lo saben, por ende mantienen una reñida competencia tratando de innovar en sus productos.
Ahora, si consideras que formas parte de la comunidad de make up lovers, entonces te daremos algunas ideas básicas que todo amante del maquillaje debería saber, en cuanto a cómo debe realizarse según los diferentes tipos de rostros.
APRENDE A DESCUBRIR LA FORMA DE TU ROSTRO
Antes de empezar con los trucos de maquillaje, es importante que sepas identificar la forma de tu rostro, cada persona según su estructura ósea posee un aspecto con una forma particular, la cual es importante conocer, debido a que teniendo esto bajo nuestro conocimiento, podemos sacar mayor provecho de cómo lucimos.
Las personas pueden elegir un corte de cabello, peinado, maquillaje, accesorios y hasta algunas prendas de ropa, en base a la forma de su cara, veamos los tipos más comunes.
ROSTRO OVALADO
Según la opinión de los expertos este es el tipo de rostro más envidiado por todas, gracias a su forma armónica y simétrica, que brinda un motón de posibilidades. En cuento a cortes de cabello, las chicas de rostro ovalado pueden probar cualquiera y lucirá increíble, pueden atreverse con los flequillos, las capas cortas a la altura de las mejillas, orejas o labios.
ROSTRO EN FORMA DE CORAZÓN
Este tipo de características ósea también se conoce como el triángulo invertido, debido a que la parte del mentón suele ser un poco más delgada que la parte superior, la zona de los ojos, mejillas y nariz es un poco más larga, y mientras que la zona de la boca es más fina. Por lo general la frente tiende a ser ancha, lo que es perfecto para cubrir con un flequillo, el mejor corte para este tipo de facciones son los que tienen capas y movimiento.
ROSTRO REDONDEADO
Esta forma como la palabra lo indica, se asemeja un círculo, un punto a favor de las chicas que poseen este tipo de rostro es que por alguna razón las hace lucir mucho más joviales y frescas. En cuanto a los peinados, debes cuidar que el rostro se alargue de cierta forma con el cabello, es decir, debes evitar los cortes más arriba de la barbilla, debido a que esto puede hacer que tu cara se vea mucho más redonda, la que a su vez podría aumentarte uno kilos de más. Este tipo de rostro no puede usar para nada los flequillos.
ROSTRO ALARGADO
Para identificar este tipo de rostro lo podemos notar fácilmente cuando todas las zonas poseen igual longitud, es decir, la estructura ósea de la mandíbula es similar a la de la zona de la frente y mejillas, por lo general la barbilla suele ser un poco más fina. Suele ser un rostro delgado, por lo que es ideal para llevar el cabello corto y reducir un poco el largo de la cara, también puedes probar con algo de volumen y movimiento.
ROSTRO CUADRADO
Estos rostros poseen líneas rectas y pronunciadas que dan esta forma cuadrada, el área superior suele se ancha al igual que se tiende a poseer una mandíbula bastante llamativa, como son facciones fuertes puede parecer en ocasiones un poco masculinas, por eso lo ideal es buscar cortes de cabello que te ayuden a suavizar los rasgos, pueden ser rectos al nivel de los hombros, o también se puede optar por las capas y mechones de diversos largos.
CÓMO MAQUILLAR CADA TIPO DE ROSTRO
Una vez que hemos identificado cada tipo de rostro, es momento de aprender los trucos para potenciar cada uno de ellos, por lo general, lo primero que se debe hacer es preparar la piel, para posteriormente agregar el sellador de poros, la base y el corrector de ojeras e imperfecciones.
Rostro ovalado: En este tipo de rostro lo que debes buscar es enfatizar un poco más los rasgos, por ende, debemos oscurecer un poco la zona de la barbilla con el contorno, así como el área de la sien y debajo de los pómulos. Luego aplica suficiente rubor sobre las mejillas y añade iluminador encima de ellos, así como en la punta de la nariz. En cuanto a los ojos, dependerá mucho de la forma de la cuenca, y de la ocasión para la que te maquillas, si es para el día a día, mantenlos con tonos suaves y la boca con un poco de brillo.
Rostro de corazón o triangular: Para esta estructura se debe enfocar el maquillaje en los labios, para resaltar esta zona inferior de la cara que es la más fina, oscurece con bronceador o cualquier contorno el área de la sien, hasta donde nace el cabello y el mentón, para luego iluminar los pómulos. Añade el rubor de formar ascendente para balancear el tamaño de la frente.
Rostro redondo: Para este tipo de cara circular, lo que se busca es conseguir el efecto de un rostro más largo y fino, por eso se debe contornear la parte de la sien hasta el mentón, como si estuvieras dibujando un tres. Acá se debe sacar provecho y destacar el tabique, la frente, los pómulos y el mentón, esto lo hacemos con el rubor y un buen iluminador. Procura que el rubor se aplique en forma de triángulo.
Rostro alargado: Este es todo lo contrario del anterior, ya que aquí buscamos conseguir un rostro un poco más corto, para eso debemos oscurecer el mentón, la frente y debajo de la nariz, luego coloca el rubor en línea recta e ilumina un poco sobre la nariz.
Rostro cuadrado: Finalizamos con el maquillaje para el rostro, como los rasgos más fuertes son en la barbilla, es indispensable acortarlas oscureciendo de cada lado,formando un triángulo, esto hará que se afine un poco el rostro, luego el rubor de aplicar hacia arriba, dirigirlo a la mirada, además de iluminar los pómulos y la nariz.